Nóminas y Seguridad Social Nivel II | Foment del Treball

Contenido

Descripción del Curso

El curso de Nóminas y Seguridad Social – nivel II de 30 horas que se imparte en Barcelona y/o en otros centros detallados en el lugar de impartición de cada edición del curso, te proporcionará los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para confeccionar nóminas en todos los supuestos que puedan darse en la empresa así como la elaboración de seguros sociales y contratos de las últimas reformas operadas.

Presentación

Objetivos generales del curso

  • Reconocer los elementos clave de la hoja salarial y efectuar los procesos de cálculo y trámites adecuados
  • Efectuar los procedimientos relativos a las obligaciones con la seguridad social y hacienda derivados de la relación laboral, cumplimentando y tramitando correctamente toda la documentación
  • Analizar las modalidades contractuales y su utilización
  • Conocer todos los elemento relacionados con la gestión de nóminas y seguridad social y su documentación asociada

Contenido general del curso

Gestión laboral

  • La gestión laboral que se?
  • Partes esenciales de la gestión laboral

Régimen general de la seguridad social

  • ¿Qué es el régimen general de la seguridad social?
  • Características del Régimen general de la seguridad social
  • Exclusiones del régimen general

Inscripción de la empresa en la seguridad social. mutuas patronales. libros obligatorios

  • Inscripción de las empresas a la seguridad social pasos a seguir
  • La mutuas patronales, características y funciones
  • Los cumplimiento de las empresas los libros

El régimen especial de los trabajadores autónomos

  • ¿Qué es el régimen general de autónomo
  • Cotizaciones al régimen de autónomos
  • Estatuto de los autónomos: características en cuanto a las prestaciones

Libros obligatorios

  • El cumplimiento de la norma en cuanto los libros

El calendario laboral

  • ¿Qué es el calendario laboral
  • Especificaciones y características del calendario laboral

La contratación de trabajadores

  • Tipos de contratos
  • Contratos de duración indefinida
  • Contratos de tiempo determinado
  • contratos formativos
  • Contratos a tiempo parcial
  • Otras modalidades contractuales

Encuadre y afiliación a la seguridad social. altas y bajas

  • Mecanismo de altas, gestión y documentación para el alta
  • Las bajas y sus motivos

Suspensión y extinción de la relación contractual. despidos

  • Suspensión características y efectos
  • Causas y tipos de suspensión
  • La extinción de la relación laboral: definición de criterios
  • clasificación
  • Tipos y efectos
  • Liquidación y finiquito

El expediente del trabajador

  • ¿Qué es el expediente del trabajador en la gestión de nóminas y seguridad social
  • Información y documentación que debe contener un expediente

Contratos bonificados

  • Tipología de contratos bonificados
  • las bonificaciones

Tramitación

  • Organismos para la tramitación de los conceptos salariales.
  • Plazos de tramitación y características de las mismas

El salario y su composición: salario base, plus, complementos, horas extras

  • El salario base, definición y características
  • Los pluses, tipología
  • Los complementos definición y clasificación
  • Las horas extras

Elementos de la cotización a la seguridad social: normativa reguladora, bases de cotización, tipo de cotización …

  • Elementos básico de la cotización
  • Que es la base de cotización y cómo se calcula
  • Tipología de cotizaciones

Liquidaciones

  • La extinción de la relación laboral: definición de criterios
  • clasificación
  • Tipos y efectos
  • Liquidación y finiquito

Aplicaciones informáticas para la gestión de personal

  • Ejemplos de programas de gestión de nóminas y seguridad sociales

¿Cómo formalizar la inscripción?

Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentados el Anexo 1 y Anexo 2, acompañados de la siguiente documentación:
Si estás en activo

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa

Si eres autónomo (freelance)

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia del último recibo de autónomos

Si estás en paro

  • Fotocopia del DNI en vigor
  • Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
  • Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social

Todas las fotocopias separadas y sin recortar

¿Dónde?

Toda la documentación la puedes enviar por correo electrónico al mail de formación. Nos tendrás que hacer llegar el original de los anexos:

por correo postal (Avinguda Francesc Cambó, 10 08003 Barcelona) o presencialmente cuando tengamos el centro abierto (Consultar horario)

 

¿Cuando comienza el curso?

Fecha 8 Sep, 2020 – 20 Oct, 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *